Marrakech ocupa un lugar privilegiado en el mapa de Marruecos desde hace siglos.
Marrakech es la Ciudad Roja de Marruecos, como atestigua el color de su muralla, de 16 kilómetros y con numerosas puertas (babs) de acceso a su medina –el casco histórico- en la que se ubican los riads, los hoteles de Marrakech más típicos.
Marrakech tiene una gran importancia histórica y política y para quien hace turismo en Marruecos se convierte en la puerta de entrada al desierto de Merzouga y al Atlas, en cuyos valles siempre han vivido los bereberes y que puedes recorrer en una excursión de día completo que incluya también una comida tradicional, o la visita a los pueblos bereberes de los Valles del Atlas.
Hay varias excursiones desde Marrakech que te permitirán conocer la influencia que el África negra ha ejercido sobre Marruecos, así como varios lugares de interés histórico, como la Kasbah Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. Pero antes, conviene que sepas qué hacer en Marrakech, sobre la que siempre quedan curiosidades por descubrir, como que tiene siete patronos que, según la tradición, despertarán algún día del sueño en el que se encuentran para continuar con sus buenas acciones. Sus santuarios están repartidos por la ciudad vieja y son lugar importante de peregrinación.
Si es la primera vez que haces turismo en Marruecos, puede ser interesante que participes en una excursión guiada por los lugares históricos y los zocos de Marrakech que te ayude a ubicar los lugares que ver para, luego, visitarlos por tu cuenta.
Pero además de monumentos, otra de las cosas que puedes hacer en Marrakech es aprender a cocinar algunas recetas típicas de la gastronomía marroquí, como el tajine, un plato que recibe el nombre del recipiente de barro en el que se prepara que, por cierto, podrás comprar para repetir la experiencia cuando vuelvas a casa.
¿Alguna otra idea sobre qué hacer en Marrakech si buscas experiencias típicas de calidad? Pasar la tarde en un hamman tradicional, con un tratamiento exfoliante de eucalipto y un masaje a base de aceite de argán, puede ser una de ellas. El hamman es una sauna húmeda o baño turco cuya finalidad es la relajación y la limpieza del cuerpo y el espíritu mediante la alternancia de periodos de tiempo en el interior de esa sauna y duchas cortas y refrescantes en el exterior. Puede combinarse también con un masaje relajante. El hamman se asocia con el mundo árabe y con Turquía –con su baño turco- pero sus orígenes se encuentran en los baños romanos. Por cierto que el argán, tan típico de Marruecos y de Israel, es un producto natural considerado Patrimonio de la Humanidad.
Pero si quieres incluir visitas y lugares de interés entre las cosas que hacer en Marrakech de tu agenda, aquí tienes los más importantes:
Plaza de Jemma El Fna: icono social y visual de Marrakech, lo quieras o no, todos los pasos que des por la Ciudad Roja de Marruecos desembocarán en esta plaza, con la que la UNESCO inauguró su categoría de Patrimonio Inmaterial. Animada a cualquier hora merece la pena que la recorras de día y de noche. Suele haber muchos puestos de comida callejera; yo no te recomendaría que comieras en ninguno de ellos –como tampoco que bebieras los zumos de naranja – porque hay varios buenos restaurantes de comida marroquí en Marrakech pero si te gusta el riesgo, ¡adelante! Ojo también con los tatuajes de henna.
Jemma El Fna también es famosa por otra cosa típica que hacer en Marrakech es ver atardecer, tomando un té, desde el Cafe de France, en una de las azoteas más famosas del mundo.
Medina de Marrakech: detrás de la Plaza de Jemma El Fna, no has estado en Marrakech si no has recorrido sus estrechos callejones, salpicados de zocos.
Zocos de Marrakech: si quieres comprar en Marrakech tienes que visitar sus zocos, que ya no son lo que eran hace 15 años. Más seguros y con menos vendedores atosigantes, una de las cosas que hacer en Marrakech es deambular por sus sectores, curioseando y regateando si algún objeto nos interesa. En Marrakech hay zocos de todo: desde babuchas y especias hasta de ropa, cestas, trabajos de carpintería y tintoreros. Si quieres objetos de cuero y marroquinería, visita el zoco El-Kebir, que desemboca, por cierto en el siguiente lugar que ver en Marrakech: la madraza Ben Yousef.
La madraza Ben Youssef: considerada la escuela coránica más grande de Marruecos, es otro de los lugares clásicos que ver en Marrakech. Construida en el siglo XII y reconstruida casi totalmente en el XIX, se diferencia de las demás en su entrada discreta, angosta y oscura, que contrasta con la luminosidad del patio principal.
Koubba Ba`Adiyn: aunque generalmente pasa desapercibida entre todo lo que hay que hacer en Marrakech, éste es el único monumento almorávide de la ciudad, exponente del arte islámico que luego tanto influyó en Andalucía y el resto del Magreb. Por cierto, Koubba significa “tumba”.
Koutoubia: el alminar de la mezquita de la Koutobia –de los libreros- es el símbolo y el punto más alto (69 metros) de Marrakech. Pero si no eres musulmán, tendrás que conformarte con pasear por los jardines que lo rodean y fotografiarlo por fuera, lo que, por otro lado, te dejará más tiempo para el resto de cosas que hacer en Marrakech.
Tumbas saadíes: quien hace turismo en Marrakech visita ineludiblemente este conjunto monumental, en el que descansan para siempre los restos del más importante de los sultanes saadíes, Ahmed el-Mansour, su familia y hasta 100 de sus lacayos y sirvientes. Como es un lugar poco habitual y de entrada económica, merece la pena que lo tengas en cuenta a la hora de saber qué hacer en Marrakech.
Jardines de La Ménara: Marrakech tiene muchos jardines y zonas verdes. Pasear por ellos al atardecer es una de las cosas que hacer en Marrakech, sobre todo para disfrutar del fresco del Atlas, que se refleja en su piscina principal.
La Palmeraie: Yusuf ben Tasufin fundó Marrakech en torno al 1070 y dicen que comió tantos dátiles que terminó creando este palmeral que, en su momento de gloria contó con más de 150.000 árboles. Puedes reservar una excursión para recorrer La Palmeraie a lomos de un camello al atardecer y visitar un hogar bereber en el que te invitarán a tomar el té tradicional.
Fuente: http://www.viajesdeprimera.com/grandes-viajes-mundo/africa/que-hacer-en-marrakech/27261